"ASIGNATURAS PENDIENTES
EL PAN SUMERGIDO EN UN PESTILENTE ESTERCOLERO
POR RAFAEL OLIVERA ÁVILA
ASIGNATURA PRIMERA.-CÉSAR NAVA VS RUFFO APPEL (¿FECAL VS FOX?).
No pude sustraerme al tema, ya que permea en la agenda política nacional. Amén de que es una vigente oportunidad para revisar al instituto político cargado hacia la derecha, que pregona a los cuatro vientos, cual cura en el púlpito, que ese partido es emblema, es un baluarte de “democracia”.
No es posible que los mismos militantes “níveocelestes” (me permito explicar de dónde proviene este vocablo compuesto, acuñado en esta columna, así: níveo, significa blanco y celeste, cielo; luego entonces son blanco inmaculados virginales, azul celestiales angelicales) no se den cuenta de que están reproduciendo las mismas prácticas que tanto criticaron y repudiaron en el otrora partido en el poder, en el Partido Revolucionario Institucional, y que ahora a destiempo les están resultando fatales.
El affaire (aparente o no) de Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada, al parecer se materializa en los contrincantes para finalizar el periodo trunco dejado por “el muchachito pendenciero” (la Bety Paredes dixit) Germán Martínez Cázares, después de los desastrosos resultados obtenidos por el PAN, en esta pasada contienda electoral intermedia, donde mucha culpa la tuvo el mismísimo FeCal, ya que él impuso (aunque lo nieguen los ilusos e ingenuos paniaguados) a “Germancito”, en el cargo de presidente del partido, cuando lo movió de la secretaría de la Función Pública, ex profeso.
Mientras se dan los jaloneos entre ambos personajes (que a lo mejor por complicidades superiores se arreglan pronto) existe una verdadera corriente opositora, al margen de éstos que va en serio, y propugna primeramente, antes que el nombramiento de quien concluirá el periodo “fallido” (este término connotadamente lapidario, lo puso de moda Noam Chomsky, aunque el origen está en el psicoanálisis de Sigmund Freud, con su estudio de “los actos fallidos”) de aquí al 2010, según lo señalan sus estatutos partidistas, compuesta por otros políticos, de estirpe disímbola, esto es, a la luz de nuestro análisis no son un dechado de virtudes, mucho menos seres químicamente puros. En donde se ha significado preeminentemente el diputado electo Javier Corral Jurado, a quien hemos tenido la oportunidad de entrevistar vía telefónica con respecto a la “ley Televisa”.
Manuel Espino Barrientos (también foxista), Ricardo García Cervantes, Santiago Creel Miranda, son los firmes opositores a que nuevamente opere el “dedazo” fecalista, como sucedió con el perdedor Germán Martínez, y anteponen sobretodo los principios del instituto político a las componendas, al amiguismo y hasta al regionalismo, ya que el paisanaje está presente tanto en Martínez como en Nava, ya que ambos son de Michoacán al igual que su jefe Calderón Hinojosa. Ante la nominación inminente del sucesor en el PAN, ha surgido una lógica efervescencia en sus militantes, sobretodo entre los consejeros nacionales quienes habrán de legitimar el proceso de designación. Por ello hemos visto resurgir a Ernesto Ruffo Appel, a quien se “le mueve la patita” ante los reflectores, cuyo único mérito fue ganar la gubernatura de Baja California, gracias a Salinas de Gortari.
Volvamos al primer personaje en cuestión y algunos detalles destacados por Marco Antonio Torres de León, en su columna Escenario Político, en el sentido que la carrera política de César Nava ha sido meteórica. Ayudado por su padrino, Felipe Calderón. Fue tras la muerte de Juan Camilo Mouriño donde empezaron las remociones de Calderón. Una vez que le faltó su alter ego, Mouriño, fallecido en accidente de aviación, Calderón tomó decisiones raras. Una de ellas fue la de cederle cargos importantes a gente de su cerrado círculo, Germán Martínez-César Nava. Hay algunos datos curiosos que llaman la atención. Los tres son beneficiarios del centralismo del PAN gracias a lo cual han sido electos líderes. En pocas palabras, son acentuadamente anti demócratas. Así como Felipe fue electo dos veces diputado federal, sin tener arraigo en su Distrito de Michoacán, así lo fueron también César Nava y Germán Martínez. César Nava es oriundo de Morelia, Michoacán, como lo es Felipe Calderón; y Germán Martínez es nativo de Quiroga, también de Michoacán. Los tres han corrido con la misma suerte, desde su arribo al PAN. Otro factor que llama la atención en César Nava es su pasado “yunquista”. Lo constata el hecho de que el candidato a dirigir el CEN del PAN, es hijo de aquél fundador de la Organización Nacional El Yunque, don César Nava Miranda, quien en su natal Michoacán fue presidente emérito de la COPARMEX, así como de PROVIDA. Así pues, un vástago de uno de los más influyentes creadores de El Yunque está por asumir la presidencia del PAN.
En contraparte, de Ernesto Ruffo Appel se pueden completar muchas cuartillas con información de su azarosa participación dentro de la política, siempre de la mano con los negocios, y qué negocios. Su caso tiene mucho parecido con el de Vicente Fox Quesada, ya que el detonante de su incursión en la política fueron sus carismas identificables con la gente del pueblo (en ambos fueron vil careta), y que dio paso a la famosa “rufomanía” en Baja California, como se dio la “foxmanía”, en Guanajuato. Lo que los caracteriza es su manera simple de hablar, con una sintaxis tremendamente distorsionada, con expresiones coloquiales en su hablar, frases chuscas que los hizo aparecer simpáticos ante los ciudadanos, que luego les sirvió para que les otorgaran su voto.
Empero, recordemos el verdadero talante de Ruffo, con lo denunciado por el diputado Emilio Ulloa en tribuna, en este tenor, que el puerto en Punta Colonet sería el más grande de México y el tercero del mundo, después de Singapur y Hong Kong con una inversión calculada en 15 mil millones de dólares. Tal circunstancia sería favorable para la economía nacional, si no fuera por el probable tráfico de influencia en que habría incurrido el ex gobernador Ernesto Ruffo Apel. El panista, dijo Ulloa, en colusión con el ex diputado federal César Patricio Reyes participan en un entramado en relaciones ausentes de claridad, destinadas a favorecer a unos empresarios chinos más, a través de una empresa transnacional, a quienes facilitaron la participación en la construcción del citado punto de cabotaje.
“Además, el bandido, Ruffo Apel está planteando la construcción de un aeropuerto internacional de carga, donde él es el socio. Lo más delicado es que Ruffo Apel adquirió mil 315 hectáreas a un costo de 3 millones de dólares, y actualmente esos terrenos están valuados en más de 100 mil millones de pesos. Es decir, el negocio de su vida”. Siendo comisionado para asuntos de la frontera norte, Ernesto Ruffo acumuló información de la problemática portuaria que enfrenta la importación y exportación de mercancías en los litorales mexicanos. Para el año 2003, argumentando motivos de salud abandonó el cargo federal para relacionarse con el ex diputado César Patricio Reyes. Ambos personajes se asociaron con el consorcio Hutchison Port Holdings (HPH), cuyo dueño es el magnate multimillonario, de origen chino, Li Ka Shing (La Jornada).
La información a la hora de concluir estas Asignaturas, en Proceso, con el reportaje de Álvaro Delgado, documenta que habrá encerrona en Los Pinos con los suspirantes (Nava-Ruffo), antes de concluir el plazo perentorio. Así como otra más, del defenestrado Germán con gobernadores, legisladores y consejeros panistas, donde pedirá el apoyo para Ruffo. Veremos qué sucede con la rebelión en la granja. Es cuanto (yo.analizo@gmail.com).
Aviso Enero 2022
-
¡Entra a nuestro nuevo hosting a partir de este 01 de enero 2022!:
www.IndigoRadioCafe.com
3 years ago
0 comentarios:
Post a Comment